Dos clases semanales 3 horas de duración.
Contenidos:
- Patrón base falda recta
- Patrón falda de capa
- Patrón base pantalón
- Patrón base cuerpo entallado
- Patrón base manga sentada
Objetivos:
- Nociones elementales
Toma de medidas. Tallas
Términos y operaciones usuales
- Identificar líneas, costuras y pinzas en los patrones base
- Verificar las pinzas, las líneas de costura de cuerpo, manga, falda y pantalón
- Los piquetes
- Los valores de costuras, orillas
El recto hilo en los patrones
Información que debe tener un patrón
El utillaje y el material
La ficha técnica.
El corte del tejido
El uso de las entretelas
2. Realización de:
- Una falda recta
- Una falda de capa
- Pantalón estilo vaquero 4 bolsillos
- Blusa desmangada
- Camisa femenina
3. Operaciones de costura
- Manejar máquina de coser puntada recta y overlock
- Coser cremalleras invisibles
- Coser pinzas, colocar cinturillas, bolsillos parche, colocar mangas, cuellos y puños
- Ojales y botones
- Bajos cosidos a mano y a máquina
- El fruncido
- Colocación de bieses en escote y sisa.
MATERIALES NECESARIOS PARA TODO EL CURSO.
- Papel blanco Continuo para hacer patrones.
- Cartón delgado para las bases que se utilizan con frecuencia
- Lápiz Portaminas del 0,5, o lápiz muy fino
- Lápices de colores para señalar vistas y forros
- Rotulador o bolígrafo. Para escribir instrucciones claras en los patrones.
- Goma de borrar.
- Cinta métrica
- Regla de 60 cm mínimo
- Escuadra y Cartabón de 35 cm
- Calculadora.
- Papel adhesivo o cello, para montar patrones y ver su volumen
- 2 Tijeras grandes para recortar papel y tela.
- Plantillas curvas específicas de patronaje . Nos servirán para dibujar o remarcar las curvas de los patrones.
- Tiza, jaboncillo o lápices específicos para marcar los patrones sobre el tejido
- Tijeras de costura (pequeña o de mano)
- Hilos o bobinas para montar a máquina los modelos (opcional)
- Tejidos varios para bases y modelos (opcional)
- Fichas técnicas para anotar
- Un punzón para marcar agujeros en las plantillas y girar los patrones
- Sacabocados o piquetero , para realizar piquetes o aplomos (opcional)
- Una cajita de alfileres de Acero. Para sujetar y prender el papel o la tela
- Un maniquí de mujer y/o la propia persona (el maniquí no es imprescindible, pero sí muy recomendable)
- Una máquina de coser plana o de pespunte
- Una plancha (puede ser la de casa)
Para más información, contacte con un mensaje o llamada a fabricademoda@fabricademoda.com o en el teléfono (+34) 661 574 434.